viernes

Curar La Dermatitis Atopica

Curar La Dermatitis Atópica.

Muchas personas alrededor del mundo sufren esta fastidiosa enfermedad, o la han sufrido, dermatitis atópica, también llamada eccema. Hay muchas de tratarla como personas que la padecen. Aquí encontrarás varias maneras eficaces de combatir y tratar la dermatitis atópica.

  1. Reduce el picor, la rojez en la piel y las probabilidades de sufrir infecciones hidratando tu piel a menudo. La crema hidratante es tu mejor aliada, especialmente si contiene ingredientes naturales y no tiene perfume. Hidrata tu piel a menudo para reducir la necesidad de rascarte el eccema.


    • Aplícate crema hidratante después de bañarte, varias veces al día si es necesario, a fin de mantener tu piel hidratada. No deberías usar cremas hidratantes con mucho perfume o aquellas que tengan muchos químicos. Las cremas creadas a partir de avena, o granos similares, son muy buenas.
    • Usa jabón no biológico al ducharte. La diferencia entre jabón biológico y no biológico es que los biológicos suelen contener enzimas que ayudan a deshacer la suciedad y el sudor, pero estas enzimas pudieran agravar el picor en los eccemas. Si te pica la piel, frótala en vez de rascarla.
    • Antes de bañarte, aplícate una buena capa de hidratante y entonces lávate con o sin jabón. Esto evitará que el agua del baño o de la ducha reseque demasiado tu piel. Para secar tu piel, trata de no frotar la toalla contra tu piel. Más bien, aplica la toalla poco a poco y así evitarás irritar tu piel.
  2. 2
    Usa paños de agua fría para aliviar el picor. Si tu eccema se irrita y necesitas rascarte urgentemente, toma un paño limpio, mójalo en agua fría y aplícalo sobre tu piel. La humedad y el frescor ayudarán a aliviar el picor.




  3. 3
     
  4. Usa hidrocortisona (1%) para aliviar el picor. La hidrocortisona es muy efectiva contra el picor, y puedes encontrarla en forma de cremas, gel o espray. Ciertos estudios han establecido que alrededor del 80% de los que padecen eccema o dermatitis responden bien al tratamiento con hidrocortisona, y mejoran notablemente.

    •  
    • Si usas hidrocortisona sin prescripción médica, usala de 2 a 3 veces al día durante 7 días. Si no notas mejoría alguna después de 7 días, deja de aplicártela y acude al doctor.
    • La hidrocortisona es un esteroide, aunque la dosis de esteroides en los productos que se venden sin prescripción médica es segura. De todos modos, úsala tal y como recomiende el prospecto, o como te haya indicado el doctor.
  5. 4
    Encuentra la manera de no rascarte la piel. Sobre todo, mantén tus uñas bien cortas. De ese modo, ayudarás a minimizar el daño a la piel que causa el rascarse. Debes intentar irritar el eccema lo mínimo posible.

    •  
    • Cubre las zonas afectadas por el eccema con vendas o gasas cuando vayas a dormir. Mucha gente se rasca los eccemas inconscientemente mientras duerme, y por la mañana se da cuenta de lo irritada que tiene la piel.
  6. 5
    Pide una prueba de alergias a un médico alergólogo. Una prueba de alergias ayudará a determinar si tu piel está reaccionando a algún estímulo externo, como ciertas comidas, cremas, perfumes, etc. y así podrás evitarlas.

    •  
    • Las pruebas de alergia incluyen los ácaros, ciertas comidas y plantas comunes en el área. Estos son los alérgenos más comunes, especialmente los ácaros.
  7. 6
    Acude al doctor si tu eccema no mejora o incluso empeora. Tu médico puede recomendarte un tratamiento específico para tu caso, y prescribirte algunos medicamentos más potentes que no podrás encontrar sin prescripción. Algunos medicamentos que pudiera prescribirte tu medico son:

    •  
    • Corticoesteroides sistémicos. Contienen un medicamento más potente que la hidrocortisona que puedes encontrar normalmente en las farmacias. Se suele recomendar para el tratamiento de eccema grave y puede presentarse en forma de pastillas, cremas o incluso inyecciones.
    • Inmunomoduladores tópicos. Se utilizan para tratar el eccema grave o moderado. No contienen esteroides, pero son muy efectivos para reducir la inflamación. Los inmunomoduladores pudieran contener los medicamentos Elidel ó Protopic, que son efectivos, pero que han sido catalogados como posibles causantes de cáncer de piel y linfoma no-Hodgkin.
    • Antibióticos. Ya que el eccema causa picor, aquellos que padecen eccema suelen desarrollar infecciones bacterianas debido a que rascarse daña seriamente la piel. El doctor pudiera prescribir antibióticos para combatir estas infecciones.
    • Cremas hidratantes reparadoras. Las cremas reparadoras ayudan a hidratar la piel profundamente y, de ese modo, reducir la sequedad, el picor y las rojeces. Puedes comprarlas con o sin prescripción médica.
  8. 7
    Encuentra la manera de prevenir la aparición de eccemas. Los eccemas cambian cada día. Responden a diferentes factores ambientales y a diferentes medicamentos. Trata de controlar la gravedad del eccema siguiendo estos consejos:




    •  
    • Lávate con agua templada, no caliente. El agua caliente reseca la piel mucho más que la templada.
    • Ten cuidado con los cambios bruscos de temperatura y humedad. Evita sudar y pasar mucha calor.
    • Evita el estrés en tu vida diaria. Durante los periodos de estrés, la piel se inflama por una reacción natural.
    • Evita los materiales que irriten tu piel, como la lana. Usa ropa de materiales ligeros y transpirables como el algodón. Asegúrate de lavar la ropa nueva antes de usarla por primera vez.
    • Ten cuidado con los detergentes agresivos y otros productos que pueden irritar tu piel. Los jabones y disolventes podrían empeorar el eccema.
    • Evita los agentes externos que causen el eccema. Procura saber qué está causando o empeorando el eccema y trata de evitarlo.

Consejos

  • Recuerda que el eccema no desaparecerá de la noche a la mañana. Mucha gente que padece de dermatitis o eccemas logra librarse de ellos, pero otras personas no. De todos modos, el eccema mejora con la edad.
  • Lee con cuidado todos los prospectos de las medicinas antes de usarlas.
  • Consulta a un doctor qué medicamentos deberías usar. Algunas medicinas son peligrosas.
  • Trata de usar diferentes tipod de cremas. Si notas que algunas son muy líquidas, y no surten efecto, prueba con una más espesa.
  • Consigue un ungüento como Aquaphor para hidratar bien tu piel a fin de aliviar el eccema o incluso evitar su aparición.

Advertencias

  • Nunca te rasques el eccema. Al rascarte, se abre la piel y la hace más vulnerable a las infecciones bacterianas.
  • No uses esteroides (sean tópicos u orales) si no los necesitas. El uso prolongado de esteroides puede tener efectos dañinos.
  • Nunca apliques crema hidratante en la piel irritada. Esto empeoraría la situación. Usa crema hidratante únicamente en la piel seca, y ungüentos reparadores en la piel irritada.
  • No cubras los eccemas con maquillaje a no ser que estén prácticamente curados. Aun así, usa un maquillaje natural que no contenga perfumes, porque estos podrían irritar tu piel de nuevo.
  • Si cierto ungüento hace que tu piel arda o te den pinchazos, ¡deja de usarlo! El eccema pudiera ser algo más grave de lo que parece, así que será mejor que busques la ayuda de un médico dermatólogo. ¡Mejor prevenir que curar!

Mira el siguiente vídeo informativo y no olvides dejar un comentario si te sirvió esta información:

No hay comentarios:

Publicar un comentario